Entradas

Ejemplos de almacenamiento en la nube

Imagen
Dropbox:   es “el rey de la nube”. Es el servicio en la nube más conocido y uno de los más utilizados actualmente. Destaca sobre todo por ser compatible con multitud de plataformas, aplicaciones y dispositivos… podemos utilizar otros servicios de almacenamiento en la nube Google Drive:   es el servicio de almacenamiento en la nube de Google y está totalmente integrado con el resto de servicios (Gmail, Google+, Google Docs…) y por supuesto, con el sistema operativo móvil Android. También permite sincronizar carpetas, subir fotos del móvil a Google+, compartir y editar documentos entre varios usuarios… SkyDrive:   del estilo de Google Drive pero de Microsoft. Va asociada a los servicios de Windows Live (como tu cuenta de Hotmail o Skype, por ejemplo) y, al igual que Google Drive con Android y el resto de servicios de la compañía Amazon Cloud Drive:   este es el servicio de almacenamiento de Amazon. No es necesario realizar compras en Amazon para utilizarl...

Ventajas y Desventajas de la nube

Imagen
VENTAJAS Costos: Podría ser la ventaja más atractiva que presenta el cómputo en la nube, y si no lo es, al menos es la más evidente de todas las que ofrece esta tecnología. Al dejar la responsabilidad de la implementación de la infraestructura al proveedor, el cliente no tiene que preocuparse por comprar equipos de cómputo, capacitar personal para la configuración y mantenimiento de éstos, y en algunos casos, por el desarrollo del software.  Competitividad: Al no tener que adquirir equipos costosos, las pequeñas empresas pueden tener acceso a las más nuevas tecnologías a precios a su alcance pagando únicamente por consumo. De este modo las organizaciones de cualquier tipo podrían competir en igualdad de condiciones en áreas de TI con empresas de cualquier tamaño. Disponibilidad: El proveedor está obligado a garantizar que el servicio siempre esté disponible para el cliente. En este sentido, la virtualización juega un papel fundamental, ya que el proveedor puede hacer ...

¿Qué es la nube?

Imagen
El nuevo concepto de la  nube informática , también conocida como “ cloud computing ”, ha supuesto un gran cambio en la transmisión y almacenamiento de datos. Actualmente, multitud de usuarios y empresas la utilizan, pero ¿qué es la nube informática? El concepto de tecnología de la nube comenzó en los años sesenta por  JCR Licklider  con objeto de poder llegar a todos los datos almacenados desde cualquier lugar. Más tarde,  John McCarthy  acuño el término de “computación como un servicio público”. Sin embargo, el concepto de la nube informática no se desarrollo ampliamente hasta finales de los años 90 con la ayuda del internet de banda ancha. “ Sales.com ” en 1999 fue el primero en la entrega de aplicaciones a través de su website.

Linea del tiempo de internet

Imagen

¿Qué es almacenamiento en la nube?

Imagen
Es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota , típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio . Estos datos se ponen a disposición de los usuarios a través de una red, como lo es Internet. Tipos de almacenamiento en la nube Existen básicamente tres tipos de servicios de almacenamiento en la nube: Publico: Se trata de un servicio en la nube que requiere poco control administrativo y que se puede acceder en línea por cualquier persona que esté autorizada . El almacenamiento en la nube pública utiliza un mismo conjunto de hardware para hacer el almacenamiento de la información de varias personas, con medidas de seguridad y espacios virtuales para que cada usuario puede ver únicamente la información que le corresponde. Entre los servicios que puedes encontrar como almacenamiento en la nube pública están: Dropbox, que es uno de los...

¿Qué significa Cloud Computing?

Imagen
Consiste en la posibilidad de ofrecer servicios a través de Internet. La computación en la nube es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e información en Internet , sin preocuparse por poseer la capacidad suficiente para almacenar información en nuestro ordenador. El cloud computing explica las nuevas posibilidades de forma de negocio, ofreciendo servicios a través de Internet , conocidos como e-business (negocios por Internet).